POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

GRUPO EMMANUEL S.A.S
  (BIOCRISTAL)

En cumplimiento a lo dispuesto en la Ley estatutaria 1581 de 2012 “Por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales” y el Decreto 1377 de 2013, “Por el cual se reglamenta parcialmente la Ley 1581 de 2012 EL GRUPO EMANUEL S.A.S, en adelante BIOCRISTAL, y comprometidos con la seguridad en el tratamiento de la información que reposa en nuestras bases de datos y como responsables del tratamiento de los datos personales que sean recolectados por la Empresa; adoptamos la siguiente Política de Tratamiento de Datos Personales que señala el tratamiento, procedimiento y demás herramientas para garantizar el derecho que tienen las personas de conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan registrado sobre ellas en bases de datos y/o archivos.

Serán objeto de protección los datos de aquellos clientes, artesanos, proveedores, empleados, o de cualquier otra persona que, en ejercicio de cualquier actividad, directa o indirecta, incluyendo las comerciales sean estas permanentes u ocasionales, suministren cualquier tipo de información o dato personal a la empresa, quién actúa en calidad de responsable del tratamiento de datos personales, y quien permitirá al titular de la información, conocerla, actualizarla y rectificarla.

 

  1. DATOS DE LA EMPRESA

BIOCRISTAL  tiene como objeto social la compra venta de artesanías de toda clase y en todo tipo de representación, venta de productos terapéuticos,  adornos para el arreglo personal, juguetes «bisutería, joyería le fantasía, joyería fina, ropa, textiles, artículos deportivos de toda clase, artículos decorativos en todo tipo de representación, artículos elaborados a base de pieles comerciales, materiales plásticos o sintéticos como carteras, monederos, bolsas, mochilas y similares, así como todo tipo de artículos a base de vidrio o cualquier otro material; de igual forma, su actividad económica está encaminada a la elaboración u/o fabricación de toda clase de artesanías en general a base de toda clase de materias primas ya sea para la venta, importación y exportación de productos y materias primas necesarias o convenientes para la elaboración artesanal, tales como: masa epoxica metales preciosos (oro, plata, cobre, níquel, alpaca, bronce), piedras semipreciosas (ágatas, cuarzos), toda clase de cristales piedras preciosas (esmeraldas, rubíes, brillantes, diamantes), cerámicas, maderas comerciales en todas sus presentaciones, suéteres tejidos a base de lanas naturales o materiales sintéticos comerciales.

 

En desarrollo de su objeto social, BIOCRISTAL, también realiza eventos para la promoción y venta de todos los productos, exhibiéndolos en sus locales o sucursales, organizando sorteos, rifas y toda clase de actos similares en pro de su actividad mercantil. Como consecuencia del  impulso de su actividad comercial y dando cumplimiento a su objeto social, en especial el de la  comercialización de piedras, BIOCRISTAL recolecta a través de los diferentes medios; datos personales de artesanos, empresarios, empleados, ex empleados, proveedores, clientes y demás agentes activos (terceros) que nos suministran su información; por lo anterior, es nuestro deber legal brindar un correcto tratamiento a estos datos personales, ajustándonos a las normas legales y constitucionales que regulan la materia.

 

  1. MARCO LEGAL

 

  • Constitución Política artículo 15.
  • Ley 1266 de 2008 y Ley 1581 de 2012.
  • Decretos Reglamentarios 1727 de 2009 y 2952 de 2010.
  • Decreto Reglamentario parcial 1377 de 2013.
  • Las demás normas que las modifiquen, aclaren o deroguen

 

  1. DEFINICIONES

Las siguientes definiciones se realizan de conformidad con la legislación vigente que trata la materia de datos personales y Habeas Data, mismas que serán aplicadas sistemática e integralmente de conformidad con los avances tecnológicos y los demás principios que regulan la materia:

  • AUTORIZACIÓN: Consentimiento previo, expreso e informado del titular para llevar a cabo el tratamiento de datos personales.
  • AVISO DE PRIVACIDAD: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al titular para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
  • BASE DE DATOS: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
  • CAUSAHABIENTE: Persona que ha sucedido a otra por causa del fallecimiento de ésta (heredero).
  • DATO PERSONAL: cualquier pieza de información vinculada a una o varias personas determinadas o determinables o que puedan asociarse a una persona natural o jurídica.
  • DATO PÚBLICO: es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, certificados de existencia y representación legal de empresas, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
  • DATOS SENSIBLES: se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
  • DATOS INDISPENSABLES: se entienden como aquellos datos personales de los titulares imprescindibles para llevar a cabo el desarrollo del objeto social. Los datos de naturaleza indispensable deberán ser proporcionados por los titulares de los mismos o los legitimados para el ejercicio de estos derechos.
  • DATOS OPCIONALES: son aquellos datos que la Empresa requiere para ofrecer servicios adicionales en cursos, talleres, etc.
  • ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.
  • HABEAS DATA: derecho de cualquier persona a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en el banco de datos y en archivos de entidades públicas y privadas.
  • RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: persona natural o jurídica, pública o privada que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o Tratamiento de los datos.
  • TITULAR: persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.
  • TRATAMIENTO: cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.
  • TRANSFERENCIA: la transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  • TRANSMISIÓN: tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un tratamiento por el encargado por cuenta del responsable.
  • TITULAR DE LA INFORMACIÓN. Es la persona natural o jurídica a quien se refiere la información que reposa en un banco de datos y sujeto del derecho de hábeas data y demás derechos y garantías.

 

  1. PRINCIPIOS

En el desarrollo, interpretación y aplicación de la ley 1581 de 2012 por la cual se dictan disposiciones generales para la protección de datos personales y las normas que la complementan, modifican o adicionan, se aplicarán de manera armónica e integral los siguientes principios rectores:

  • PRINCIPIO DE LA LEGALIDAD: el Tratamiento de datos es una actividad reglada que debe sujetarse a lo estableció en la ley y las demás disposiciones que la desarrollen.
  • PRINCIPIO DE FINALIDAD: el tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular. Una vez la Empresa capte o recolecte los datos personales, los destinará para la finalidad que fueron recolectados, situación que será dada a conocer por la Empresa al otorgante de los datos.
  • PRINCIPIO DE LIBERTAD: el tratamiento solo puede ejercerse con el consentimiento previo, expreso, e informado del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
  • PRINCIPIO DE VERACIDAD O CALIDAD: la información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error.
  • PRINCIPIO DE TRANSPARENCIA: en el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener del responsable del tratamiento o del encargado del tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan.
  • PRINCIPIO DE ACCESO Y CIRCULACIÓN RESTRINGIDA: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la presente ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la presente ley.
  • PRINCIPIO DE SEGURIDAD: la información sujeta a tratamiento por la Empresa, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • PRINCIPIO DE CONFIDENCIALIDAD: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la presente ley 1581 de 2012.

 

  1. DERECHOS QUE LE ASISTEN AL TITULAR DE LA INFORMACIÓN

Los titulares de datos personales por sí o por intermedio de su representante y/o apoderado o su causahabiente podrán ejercer los siguientes derechos, respecto de los datos personales:

 

  • Derecho de acceso: Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
  • Derecho de actualización, rectificación y supresión: En virtud del cual podrá solicitar la actualización, rectificación y/o supresión de los datos personales objeto de tratamiento, de tal manera que se satisfagan los propósitos del tratamiento.
  • Derecho a solicitar prueba de la autorización: salvo en los eventos en los cuales, según las normas legales vigentes, no se requiera de la autorización para realizar el tratamiento.
  • Derecho a ser informado respecto del uso del dato personal; En cualquier momento el otorgante del dato podrá solicitar a BIOCRISTAL información acerca de la destinación, uso y manejo que se le esté dando a la información personal que entregó a la Empresa.
  • Derecho a presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio: por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente sobre tratamiento de datos personales.
  • Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. En virtud del cual podrá acceder a los datos personales que estén bajo el control de BIOCRISTAL para efectos de consultarlos de manera gratuita.
  • Revocar Autorización: Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Superintendencia de Industria y Comercio haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a esta ley y a la Constitución.
  • Derecho a requerir el cumplimiento de las órdenes emitidas por la Superintendencia de Industria y Comercio. El Titular podrá solicitar a BIOCRISTAL , el cumplimiento y aplicación de las órdenes impartidas por la Superintendencia de Industria y Comercio.

 

Parágrafo Primero: Para efectos del ejercicio de los derechos antes descritos tanto el titular como la persona que lo represente deberá demostrar su identidad y, de ser el caso, la calidad en virtud de la cual representa al titular.

 

Parágrafo Segundo: Los derechos de los menores de edad serán ejercidos por medio de las personas que estén facultadas para representarlos.

 

  1. DEBERES DE BIOCRISTAL COMO RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

BIOCRISTAL está obligado a cumplir los deberes que al respecto imponga la ley y la Constitución sobre la materia. Por lo anterior deberá cumplir con las siguientes obligaciones:

 

  • Garantizar al Titular, en todo tiempo el cumplimiento de la presente Política.
  • Conservar, en las condiciones previstas en esta política, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular.
  • Informar de manera clara y suficiente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada.
  • Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos personales.
  • Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente política.
  • Procurar que los principios de veracidad, calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en la presente política.
  • Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
  • Actualizar la información cuando sea necesario.
  • Rectificar los datos personales cuando ello sea procedente.
  • Garantizar que la información que se suministre al titular de los datos.

 

  1. FINALIDAD RECOLECCIÓN DATOS PERSONALES

El tratamiento de los datos personales de empleados y ex empleados, clientes, proveedores, conferencistas, facilitadores, artesanos, contratistas o de cualquier persona con la cual BIOCRISTAL   tuviere establecida o estableciera una relación, permanente u ocasional, lo realizará en el marco de las leyes previstas para esta materia y en lo contenido en la presente Política. En todo caso, los datos personales podrán ser recolectados y tratados para:

  • Proveer todos los servicios y productos requeridos por BIOCRISTAL
  • Para la venta y promoción de nuevos productos en general (cotizaciones, información marcaria, etc)
  • El desarrollo administrativo y logístico de talleres y capacitaciones.
  • Actividades de interés para los artesanos y público en general.
  • Ofertas laborales propias o que sean apoyadas por BIOCRISTAL
  • Análisis de hojas de vidas.
  • Promocionar nuevos programas o proyectos
  • Desarrollar las actividades propias de la gestión de Recursos Humanos.
  • Transferir la información recolectada a distintas áreas de la Empresa para desarrollar las actividades propias de BIOCRISTAL
  • Realizar procesos de seguimiento y control de los clientes, proveedores, empleados, o de cualquier otra persona que en ejercicio de cualquier actividad, directa o indirecta, incluyendo las laborales y comerciales entregue datos personales a la empresa.
  • Planificar actividades de la Empresa.
  • Para pagos e información financiera (nomina, vinculación seguridad                  social entre otros).
  • Informar beneficios comerciales a los clientes y demás interesados.
  • Informar sobre nuevos productos o servicios que estén relacionados o no, con el contratado o adquirido por el titular.
  • Dar cumplimiento a obligaciones contraídas con el titular.
  • Informar sobre cambios en productos o servicios.
  • Evaluar la calidad de productos o servicios (requerimientos de peticiones, quejas o reclamos entre otros)
  • Desarrollar actividades de mercadeo o promocionales.
  • Enviar al correo físico, electrónico, celular o dispositivo móvil, – vía mensajes de texto (SMS y/o MMS), whatsapp o cualquier otro tipo de aplicación de mensajería para teléfonos, información comercial,  publicitaria o promocional sobre los productos y/o servicios, talleres, eventos y/o promociones de tipo comercial o no, con el fin de impulsar, invitar, dirigir, ejecutar, informar y de manera general, llevar a cabo campañas, promociones o concursos de carácter comercial y publicitario.
  • Compartir, incluyendo la transferencia y transmisión de datos personales a terceros para fines relacionados con las operaciones de BIOCRISTAL , y sus sedes si las hubiere.
  • Realizar estudios internos sobre el cumplimiento de las relaciones comerciales y estudios de mercado a todo nivel.
  • Responder requerimientos legales de entidades administrativas y judiciales.
  • Las demás que sean necesarias para el desarrollo del objeto social de la Empresa.

 

  1. LEGITIMACIÓN

Los derechos de los titulares podrán ejercerse por las siguientes personas:

  • Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición la Empresa.
  • Por los causahabientes del Titular (en los casos que éste falte por muerte o incapacidad), quienes deberán acreditar tal calidad.
  • Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o poder correspondiente.
  • Por estipulación a favor de otro o para otro.

 

  1. SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN AL TITULAR DEL DATO PERSONAL

 

Con antelación y/o al momento de efectuar la recolección del dato personal, BIOCRISTAL, solicitará al titular del dato su autorización para efectuar su recolección y tratamiento, indicando la finalidad para la cual se solicita el dato, utilizando para esos efectos medios técnicos automatizados, escritos u orales, que permitan conservar prueba de la autorización y/o de la conducta inequívoca descrita en el artículo 7 del Decreto 1377 de 2013. Dicha autorización se solicitará por el tiempo que sea razonable y necesario para satisfacer las necesidades que dieron origen a la solicitud del dato y, en todo caso, con observancia de las disposiciones legales que rigen sobre la materia.

 

  1. DATOS PERSONALES RECOLECTADOS CON ANTERIORIDAD AL DECRETO 1377 DE 2013

En cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 del Decreto 1377 de 2013, BIOCRISTAL en ejercicio de sus funciones y desarrollando su objeto social, con anterioridad al 27 de junio de 2013 ha recolectado y procesado datos personales con el objeto de desarrollar las funciones propias de la Empresa, de forma directa o a través de terceros. En ese sentido, BIOCRISTAL, como Empresa que almacena

y recolecta datos personales, requiere obtener su autorización para que de manera libre, previa, expresa, voluntaria, y debidamente informada, permita a todas las áreas administrativas, recolectar, recaudar, almacenar, usar, circular, suprimir, procesar, compilar, intercambiar, dar tratamiento, actualizar y disponer de los datos que han sido suministrados y que se han incorporado en distintas bases o bancos de datos de la Empresa. Esta información que ya fue recolectada será utilizada para las finalidades de la presente Política y en todo evento se ajustará a la Ley a las normas que traten la materia.

 

  1. DERECHOS DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES.

 BIOCRISTAL se obliga a que los datos recolectados de menores se empleen con el respeto de los derechos de Habeas Data y a sus derechos fundamentales, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública. BIOCRISTAL velará por la observancia del interés superior de los menores como los son: su formación, académica cultural y ciudadana de conformidad con las normas legales y la Constitución Política Nacional.

 

Queda proscrito el tratamiento de datos personales de menores, salvo aquellos datos que sean de naturaleza pública, y en este caso el tratamiento deberá cumplir con los siguientes parámetros:

 

  • Responder y respetar el interés superior de los menores.
  • Asegurar el respeto de los derechos fundamentales de los menores.
  • Es tarea del Estado y las entidades educativas de todo tipo proveer información y capacitar a los representantes legales y tutores sobre los eventuales riesgos a los que se enfrentan los niños, niñas y adolescentes respecto del Tratamiento indebido de sus datos personales, y proveer de conocimiento acerca del uso responsable y seguro por parte de niños, niñas y adolescentes de sus datos personales, su derecho a la privacidad y protección de su información personal y la de los demás.
  • Todo Responsable y Encargado involucrado en el Tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes, deberá velar por el uso adecuado de los mismos. Para este fin deberán aplicarse los principios y obligaciones establecidos en la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013.

 

  1. TERCERIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN.

 

BIOCRISTAL podrá subcontratar a terceros para el procesamiento de determinadas funciones o información. Cuando efectivamente se subcontrate con terceros el procesamiento de información personal o se proporcione información personal a terceros prestadores de servicios, BIOCRISTAL advierte a dichos terceros sobre la necesidad de proteger la información personal con medidas de seguridad apropiadas. Se prohíbe el uso de la información para fines diferentes a los mandados y se solicita que no se divulgue la información personal a otros.

 

  1. AVISO DE PRIVACIDAD

El Aviso de Privacidad es el documento físico, electrónico o en cualquier otro formato, puesto a disposición del titular para informarle acerca del tratamiento de sus datos personales. A través de este documento se comunica al titular la información relacionada con la existencia de las políticas de tratamiento de información de la Empresa y que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas, finalidad y las características del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

 

BIOCRISTAL  publicará en su página web: www.biocristal.com  la presente Política y el correspondiente Aviso de Privacidad a fin de colocar a disposición de titulares de datos personales la información sobre el tratamiento de sus datos personales, derechos, deberes y demás requerimientos que la Ley exige y que se encentran en las bases de datos de la Empresa.

 

  1. LIMITACIONES TEMPORALES AL TRATAMIENTO DE LOS DATOS PERSONALES.

BIOCRISTAL sólo podrá dar tratamiento a los datos por el tiempo razonable y necesario, de acuerdo con las finalidades que justificaron el tratamiento, atendiendo a las disposiciones aplicables a la materia de que se trate y a los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información. Una vez cumplida la o las finalidades del tratamiento y sin perjuicio de normas legales que dispongan lo contrario, procederá a la supresión de los datos personales en su posesión. No obstante, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera para el cumplimiento de una obligación legal o contractual.

 

  1. PROCEDIMIENTO PARA EJERCER LOS DERECHOS DEL TITULAR DE LOS DATOS.

BIOCRISTAL será la responsable de atender las peticiones, quejas y reclamos que formule el titular del dato en ejercicio de los derechos contemplados en la presente política. Para tales efectos, el titular del dato personal o quien ejerza su representación podrá enviar su petición, queja o reclamo al correo electrónico servicioalcliente@biocristal.com, dirigirse a las instalaciones físicas ubicadas en la dirección: Calle 36 D Sur # 27ª- 105  local 174 o llamar al teléfono 314 7375032. El área Administrativa será la responsable de atender las peticiones, quejas y reclamos que formule el titular del dato en ejercicio de los derechos contemplados en la presente política.

La petición, queja o reclamo deberá contener la identificación del Titular, la descripción de los hechos que dan lugar al reclamo, la dirección, y acompañando los documentos que se quiera hacer valer. Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. Una vez recibido el reclamo completo, se incluirá en la base de datos una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.

  

  1. EVENTOS EN LOS CUALES NO ES NECESARIA LA AUTORIZACIÓN DEL TÍTULAR DE LOS DATOS PERSONALES

La autorización del titular de la información no será necesaria en los siguientes eventos según la Ley:

16.1.1. Información requerida por una entidad pública o administrativa en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial.

16.1.2. Datos de naturaleza pública.

16.1.3. Casos de urgencia médica o sanitaria.

16.1.4. Tratamiento de información autorizado por la ley para fines históricos, estadísticos o científicos. Datos relacionados con el Registro Civil de las personas.

  1. MEDIDAS DE SEGURIDAD:

Dando cumplimiento al principio de seguridad establecido en la normatividad vigente, BIOCRISTAL adoptará paulatinamente y de acuerdo a sus recursos las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.

BIOCRISTAL se reserva en los eventos contemplados en la ley y en sus estatutos y reglamentos internos, la facultad de mantener y catalogar determinada información que repose en sus bases o bancos de datos, como confidencial de acuerdo con las normas vigentes, sus estatutos y reglamentos.

  1. FECHA DE ENTRADA EN VIGENCIA

 La presente política entra en vigencia a partir del 17 de octubre de 2018.

Cualquier cambio que se presente respecto de la presente política, se informará a través de la página web: www.biocristal.com

FRANK JHONNY MELENDEZ SANCHEZ

Representante Legal